Durante su trayectoria en la Cámara de Comercio de Cartago ha liderado programas de impacto para la competitividad empresarial, como Rutas Micro para la Formalidad, Alianzas para la Innovación, Laboratorios de Emprendimiento Cultural, Brigadas para la Formalización, Rutas Competitivas, Grupos Empresariales Sectoriales GES, Formación Empresarial, Programa de Afiliados Somos Aliados, Fortalecimiento del Sector Turístico, Consorcios de Exportación entre otros. Así mismo, se destaca su apoyo para la creación de la Red Local de Emprendimiento y su participación activa en el Subcomité Técnico Sectorial del Paisaje Cultural Cafetero.
OCUPACIÓN: PRESIDENTA EJECUTIVA - Cámara de Comercio de Cartago
Febrero 15 de 2019 – Actualmente.
ESTUDIOS: UNIVERSIDAD DE MANIZALES
Posgrado en Gerencia del Talento Humano - Año 2010
UNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA
Ingeniería Comercial, 2000-2005
EXPERIENCIA: CÁMARA DE COMERCIO DE CARTAGO
Directora de Competitividad - Diciembre de 2011 – Febrero de 2019
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA- SECCIONAL CARTAGO
Coordinadora de Proyección y Bienestar Institucional - Enero 2006 – Diciembre 2011
ORTHOPLAN- CARTAGO
Jefe de Mercadeo - Febrero de 2005 – Enero de 2006.
OTROS ESTUDIOS: ICONTEC INTERNACIONAL
Curso de Actualización Nueva Versión ISO 9001:2015, Noviembre de 2017.
CÁMARA DE COMERCIO DE CALI
2do. Congreso Gestión Gerencial y Normatividad - Agosto de 2017.
UNIVERSIDAD EAFIT
Curso de Indicadores de Gestión – Balanced Socorecard - Agosto de 2016.
UNIVERSIDAD DE TEXAS Y MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Diplomado para el Recurso Humano de los Centros de Desarrollo Empresarial para las MIPYMES - Noviembre de 2013.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Diplomado en Investigación, Formulación y Gestión de Proyectos - Septiembre de 2012
EXPERIENCIAS ACADÉMICAS: VIAJE DE REFERENCIACIÓN PERÚ (Ruta Competitiva Clúster Fruta Fresca), Febrero 2014.
- Conocer empresas/clústers similares al nuestro que hayan superado su reto estratégico de competir en nuevos mercados.
- Conocer la iniciativa clúster (plan de acción para afrontar retos, clúster manager,...)
- Conocer políticas de apoyo de las AA PP específicas para superar los retos estratégicos.
- Conocer iniciativas en el sistema de innovación(universidades, centros tecnológicos, plataformas tecnológicas, capital riesgo especializado, sistema de transferencia tecnológica, ...) que den apoyo a los retos estratégicos del clúster
- Conocer DIAMANTE (Entorno) más allá de la existencia de una Iniciativa clúster
- Elementos diferenciales entorno competitivo
- ¿Qué hace el entorno más competitivo? (Diamante ideal)
- A nivel de MERCADO /CLIENTES (CRITERIOS DE COMPRA AVANZADOS).